26 de junio — San Josemaría Escrivá de Balaguer

El santo de lo ordinario: fundador del Opus Dei

⚡ Resumen Rápido

🗓️ Fecha:
26 de junio
👨‍💼 Fundación:
Opus Dei (1928)
📍 Origen:
Barbastro, España
Vida:
1902 - 1975
📖 Obra famosa:
Camino (1939)

🌟 ¿Quién fue San Josemaría Escrivá de Balaguer?

San Josemaría Escrivá fue un revolucionario de la santidad. El sacerdote español que cambió para siempre la comprensión de la vocación cristiana, demostrando que todos, sin excepción, están llamados a ser santos en su vida ordinaria. Juan Pablo II le llamó acertadamente "el santo de lo ordinario".

Nacido en Barbastro (Huesca) el 9 de enero de 1902, desde joven intuyó que Dios tenía un plan especial para él. El 2 de octubre de 1928, con solo 26 años, recibió una luz divina que lo llevó a fundar el Opus Dei, una institución destinada a recordar a todos los cristianos que pueden encontrar a Dios en el trabajo, la familia y las actividades más comunes.

Su mensaje, aparentemente sencillo pero profundamente revolucionario, puede resumirse en una frase: "El trabajo es camino de santidad". Con esta visión transformó la espiritualidad católica del siglo XX, abriendo el camino de la santidad a millones de laicos en todo el mundo.

📖 Leer la biografía completa de San Josemaría

Los Años de Formación (1902-1928)

José María Julián Mariano Escrivá de Balaguer y Albás nació en el seno de una familia cristiana. Su padre, José, era comerciante de tejidos, y su madre, Dolores, una mujer de profunda fe. Tuvo cinco hermanos, aunque tres de sus hermanas murieron siendo niñas.

Las Huellas en la Nieve

A los 16 años, en Logroño, vio las huellas desnudas de unos carmelitas descalzos sobre la nieve. Esta imagen le impactó profundamente y le hizo preguntarse qué gesto de generosidad le tocaba ofrecer a Jesús. Decidió hacerse sacerdote para descubrir la voluntad de Dios.

Formación Sacerdotal

Estudió en los seminarios de Logroño y Zaragoza, donde también cursó Derecho Civil siguiendo el consejo de su padre. En 1924 muere su padre, y Josemaría asume la responsabilidad de mantener a su familia. Fue ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925.

Madrid y el Doctorado

En 1927 se traslada a Madrid para obtener el doctorado en Derecho. Vive con pocos medios, dando clases particulares para ayudar a su familia. Ejerce su ministerio en el Patronato de Enfermos y entre los pobres de los barrios marginales.

El 2 de Octubre de 1928

Durante un retiro espiritual, mientras oraba en su habitación después de la Misa, Josemaría "vio" el Opus Dei. Como él mismo escribió: "Tenía veintiséis años, la gracia de Dios y el buen humor. Nada más. Entendí que debía fundar el Opus Dei".

⛪ Descubrir la fundación y expansión del Opus Dei

El Nacimiento de una Revolución Espiritual

El Opus Dei nació como respuesta a una visión completamente nueva de la santidad cristiana. San Josemaría vio que Dios llamaba a hombres y mujeres comunes a encontrar la santidad no apartándose del mundo, sino transformándolo desde dentro.

Los Primeros Pasos (1928-1936)

Comenzó su labor apostólica entre estudiantes universitarios en Madrid. En 1930, con una nueva luz de Dios, inició el trabajo con mujeres. En 1934 publicó la primera edición de "Camino", que se convertiría en uno de los libros espirituales más leídos del siglo XX.

La Guerra Civil Española (1936-1939)

La persecución religiosa obligó a San Josemaría a ejercer su ministerio clandestinamente. Logró escapar de Madrid y, tras una arriesgada travesía por los Pirineos, llegó a la zona nacional. Desde Burgos, mantuvo viva la llama del Opus Dei.

Consolidación y Expansión (1939-1975)

Regresó a Madrid en 1939 y comenzó la expansión por España. En 1943 encontró la solución jurídica para tener sacerdotes propios: la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. En 1946 se trasladó a Roma para impulsar la expansión mundial.

Las Aprobaciones Pontificias

Entre 1947 y 1950, el Opus Dei recibió las primeras aprobaciones pontificias. La institución se extendió por los cinco continentes. En 1982, Juan Pablo II lo erigió como prelatura personal, la única que existe en la Iglesia católica.

Las Últimas "Correrías Apostólicas"

En sus últimos años, San Josemaría emprendió viajes por Europa y América, manteniendo encuentros multitudinarios donde respondía con sencillez y profundidad a las preguntas de miles de personas sobre la fe, el trabajo y la vida cristiana.

🎨 Iconografía y Representación en el Arte

✝️

Cruz de Madera

Frecuentemente representado besando una cruz de madera, símbolo de su amor a la Cruz de Cristo

📖

Libro "Camino"

Aparece con su obra más famosa, traducida a decenas de idiomas y leída por millones

🌍

Mapamundi

Símbolo de la universalidad del Opus Dei, presente en los cinco continentes

🔨

Herramientas de Trabajo

Representan su enseñanza fundamental: el trabajo como camino de santificación

🙏 Oración a San Josemaría

Oración Oficial:

Dios, Padre nuestro, que por medio de la Santísima Virgen María concediste abundantes gracias a tu fiel servidor San Josemaría, eligiéndolo como instrumento fidelísimo para fundar el Opus Dei, camino de santificación en el trabajo profesional y en el cumplimiento de los deberes ordinarios del cristiano.

Concédeme que sepa convertir todos los momentos y circunstancias de mi vida en ocasiones de amar a Ti y de servir con alegría y sencillez a la Iglesia, al Papa y a las almas, iluminando los caminos de la tierra con la fe y el amor de Jesucristo. Amén.

👨‍👩‍👧‍👦 Para Niños y Familias

🎨 Actividades para Niños

  • El juego del trabajo santo: Cada miembro de la familia cuenta cómo puede hacer santo su "trabajo" (estudios, tareas domésticas)
  • Lectura de "Camino": Leer juntos algunos puntos sencillos del libro más famoso del santo
  • Manualidad: Hacer una pequeña cruz de madera como la que besaba San Josemaría
  • Mapa mundial: Señalar en un mapa los países donde está presente el Opus Dei

🎵 Canción para Recordar

Josemaría nos enseña que podemos ser santos,
En el trabajo, en casa, en todos los lugares,
Cada tarea bien hecha es una oración,
¡Santo de lo ordinario, ruega por nuestra vocación!

💎 Datos Curiosos y "¿Sabías qué...?"

🔍 Sobre su Vida
  • Su proceso de canonización fue uno de los más rápidos de la historia: solo 27 años
  • Hablaba español, catalán, francés, italiano y algo de inglés
  • Tenía un gran sentido del humor y decía que "había que ser muy humano para ser muy divino"
🔍 Sobre su Obra
  • "Camino" se ha editado más de 4 millones de ejemplares en 43 idiomas
  • El Opus Dei está presente en más de 90 países con unos 95.000 miembros
  • Su estatua está en la columnata de la Basílica de San Pedro del Vaticano

🛒 Recursos Recomendados

📚 Libro
San Josemaria Escriva de Balaguer: Mi Madre La Iglesia
Ver en Amazon
📚 Libro
En diálogo con el Señor: Textos de la predicación oral
Ver en Amazon
📚 Libro
Cartas (I): Edición crítica y anotada, preparada por Luis Cano
Ver en Amazon
👶 Libro
Camino A La Santidad. San Josemaria Escr: San Josemaría Escrivá y su historia
Ver en Amazon

📖 Citas Bíblicas Fundamentales

Llamada Universal a la Santidad

"Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto." - Mateo 5:48

El Trabajo como Vocación

"Todo lo que hagáis, hacedlo todo para gloria de Dios." - 1 Corintios 10:31

📝 Sus Principales Enseñanzas

San Josemaría revolucionó la espiritualidad católica con enseñanzas que siguen siendo completamente actuales:

🌟 Santidad en lo Ordinario

  • Todos están llamados a ser santos, no solo los religiosos
  • La vida ordinaria es el lugar para encontrar a Dios
  • No hay que escapar del mundo sino santificarlo
  • La sencillez es el camino hacia la grandeza espiritual

💼 El Trabajo Santificado

  • El trabajo profesional es camino de santidad
  • Cada tarea bien hecha es una oración
  • La competencia profesional es virtud cristiana
  • Servir a otros a través del trabajo bien hecho

👨‍👩‍👧‍👦 Vida Familiar

  • La familia como escuela de santidad
  • El matrimonio es vocación divina
  • Los padres son primeros educadores en la fe
  • La alegría como distintivo del hogar cristiano

⛪ Vida Sacramental

  • La Santa Misa como centro de la vida cristiana
  • La oración mental diaria y personal
  • La confesión frecuente como medicina del alma
  • La devoción mariana como camino seguro

💫 Su Relevancia Hoy

En el siglo XXI, las enseñanzas de San Josemaría son más necesarias que nunca:

Para el Mundo Profesional:

  • Ética en el trabajo y los negocios
  • Conciliación entre vida laboral y familiar
  • Encontrar sentido en el trabajo diario
  • Servicio genuino al bien común

Para la Vida Espiritual:

  • Santidad accesible para todos
  • Espiritualidad encarnada en lo cotidiano
  • Alegría como distintivo cristiano
  • Unidad de vida entre fe y actividades

Su mensaje responde a la necesidad moderna de integrar fe y vida, trabajo y oración, siendo santo sin salir del mundo sino transformándolo desde dentro con el amor de Cristo.

"San Josemaría Escrivá nos enseña que no hay dos vidas: una profesional y otra espiritual. Hay una sola vida, la que vivimos cada día, y esa vida entera puede y debe ser santa."

En un mundo que tiende a dividir lo sagrado de lo profano, este santo nos recuerda que Dios nos espera en la oficina, en casa, en la universidad, en cada lugar donde ejercemos nuestras responsabilidades con amor.

💼 ¿Buscas santificarte en tu trabajo?

Descubre cómo San Josemaría puede inspirarte a encontrar a Dios en tu vida profesional, familiar y social, convirtiendo cada momento en oportunidad de santidad.

❓ Preguntas Frecuentes

¿Qué es exactamente el Opus Dei?

El Opus Dei es una prelatura personal de la Iglesia católica, fundada en 1928 por San Josemaría. Su finalidad es ayudar a las personas a buscar la santidad a través del trabajo profesional y el cumplimiento de los deberes ordinarios del cristiano.

¿Cualquier persona puede ser del Opus Dei?

El Opus Dei está formado por fieles cristianos de toda condición: hombres y mujeres, casados y solteros, sacerdotes y laicos. La mayoría (70%) son supernumerarios: personas casadas que buscan la santidad en su matrimonio y trabajo profesional.

¿Por qué se canonizó tan rápidamente?

Su proceso de canonización fue rápido (27 años) debido a la abundancia de testimonios sobre su santidad, los milagros atribuidos a su intercesión, y el impacto mundial de sus enseñanzas. Miles de cartas llegaron a Roma pidiendo su canonización, incluyendo 69 cardenales y 1.300 obispos.

¿Cuál es el mensaje principal de "Camino"?

"Camino" contiene 999 puntos de meditación sobre la vida espiritual. Su mensaje central es que todos pueden ser santos en su vida ordinaria, convirtiendo el trabajo, la familia y las actividades cotidianas en caminos de encuentro con Dios.

Escrito con devoción para HoyEsMiSanto | Última actualización: 25 de junio de 2025

¿Conoces la espiritualidad del Opus Dei o tienes devoción a San Josemaría? Comparte tu experiencia en los comentarios.

💖 ¿Te gusta lo que hacemos?

Ayúdanos a seguir creando contenido increíble de manera completamente gratuita