San Marcos Evangelista
El evangelista del león y fundador de la Iglesia de Alejandría
¿Quién fue San Marcos Evangelista?
San Marcos Evangelista (c. 10-68 d.C.) fue uno de los cuatro evangelistas y autor del segundo Evangelio canónico. Llamado también Juan Marcos, era primo de Bernabé y miembro de la primera comunidad cristiana de Jerusalén. Su casa fue probablemente el lugar de la Última Cena y donde se reunían los primeros cristianos, incluyendo el cenáculo de Pentecostés.
Acompañó a Pablo y Bernabé en su primer viaje misionero, aunque los abandonó en Panfilia, causando más tarde una disputa entre los dos apóstoles. Posteriormente se reconcilió con Pablo y se convirtió en estrecho colaborador de San Pedro en Roma, siendo considerado su "intérprete". Su Evangelio, el más breve de los cuatro, se basa principalmente en la predicación de Pedro y está dirigido especialmente a los cristianos romanos. Según la tradición, fundó la Iglesia de Alejandría y fue su primer obispo, sufriendo martirio en esa ciudad.
Contexto Histórico
Marcos escribió su Evangelio probablemente en Roma entre los años 60-70, dirigiéndose a cristianos de origen pagano que necesitaban conocer la vida y enseñanzas de Jesús. Su relato, dinámico y conciso, refleja el carácter práctico romano y presenta a Jesús especialmente como el Mesías sufriente y el Hijo de Dios poderoso en obras.
Su obra en Alejandría fue fundamental para el cristianismo primitivo. Esta ciudad era el gran centro intelectual del mundo helenístico, sede de la famosa Biblioteca y hogar de una importante comunidad judía. La Iglesia alejandrina que Marcos fundó se convirtió en una de las más importantes del cristianismo primitivo, desarrollando una rica tradición teológica y monástica. Su martirio, según la tradición, ocurrió durante las persecuciones bajo Nerón o Trajano.
¿Por qué el 25 de abril?
San Marcos Evangelista murió mártir en Alejandría probablemente el 25 de abril del año 68, según la tradición más antigua. Fue martirizado por defender la fe cristiana contra el paganismo alejandrino, siendo arrastrado por las calles de la ciudad hasta morir.
Su festividad ha sido celebrada en esta fecha desde muy antiguo en tanto Oriente como Occidente. Es especialmente venerado en Venecia, donde sus reliquias fueron trasladadas en el siglo IX, convirtiéndose en patrono de la República Veneciana. La basílica de San Marcos en Venecia es uno de los templos más espléndidos de la cristiandad. Su símbolo es el león alado, tomado de su Evangelio que comienza con la predicación de Juan Bautista en el desierto, "voz que clama".
"El comienzo del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios"
💫 Su Relevancia Hoy
San Marcos Evangelista es especialmente relevante para periodistas, escritores y comunicadores cristianos como modelo de cómo transmitir fielmente el mensaje de Cristo. Su Evangelio, directo y dinámico, inspira a quienes deben anunciar la fe en lenguaje accesible para el mundo contemporáneo. Para misioneros y fundadores de nuevas comunidades cristianas, representa el valor de plantar la Iglesia en terrenos difíciles. Su símbolo del león recuerda que el Evangelio debe proclamarse con valor y fuerza profética.
Reflexión del Día
"San Marcos Evangelista, fiel transmisor de la Buena Nueva, enséñanos a comunicar el Evangelio con la fuerza y claridad de tu relato. Ayúdanos a ser testigos valientes de Cristo en nuestro tiempo, siguiendo tu ejemplo de fidelidad al mensaje apostólico."
— Inspirado en su testimonio evangélico
¿Te llamas Marcos o Marcela?
Conecta con el evangelista del león y descubre cómo tu nombre puede inspirar tu misión de comunicar el Evangelio.
Descubre el significado de tu nombre