San Mateo

Apóstol y evangelista, de recaudador de impuestos a testigo de Cristo

Se celebra el 21 de septiembre

¿Quién fue San Mateo?

San Mateo (siglo I) fue uno de los doce apóstoles de Jesús y autor del primer Evangelio. Originalmente llamado Leví, era recaudador de impuestos (publicano) en Cafarnaún cuando Jesús lo llamó con las palabras: "Sígueme" (Mt 9,9). Su conversión representa una de las transformaciones más radicales del Nuevo Testamento: de colaborador del ocupante romano, despreciado por sus compatriotas, se convirtió en apóstol y evangelista, proclamando al mundo que Jesús es el Mesías prometido.

El Evangelio según San Mateo, escrito hacia el año 80-85 d.C., está dirigido especialmente a cristianos de origen judío, demostrando mediante citas del Antiguo Testamento que Jesús es el cumplimiento de las profecías mesiánicas. Su obra destaca el aspecto real de Cristo (Genealogía, Magos, Reino de los Cielos) y contiene enseñanzas fundamentales como el Sermón de la Montaña, las Bienaventuranzas y el mandato misionero. La tradición lo sitúa predicando en Judea y posteriormente en Etiopía, donde habría sufrido el martirio.

Apóstol Evangelista Ex-publicano Testigo de la conversión

Contexto Histórico

Mateo vivió en la Palestina del siglo I bajo ocupación romana, donde los publicanos eran figuras despreciadas por colaborar con el ocupante extranjero. Como recaudador de impuestos en Cafarnaún, puerto pesquero del lago de Galilea, Mateo representaba todo lo que los judíos piadosos rechazaban: traición nacional, impureza religiosa y enriquecimiento a costa del pueblo. Su llamada por Jesús escandalizó a los fariseos.

Su Evangelio refleja las tensiones de las primeras comunidades cristianas (80-85 d.C.) que debían demostrar la continuidad entre judaísmo y cristianismo. Mateo presenta sistemáticamente a Jesús como el nuevo Moisés que promulga la nueva Ley, el Hijo de David que establece el Reino, y el Emanuel que permanece con su Iglesia. Su obra sirvió como puente entre la sinagoga y la Iglesia naciente, facilitando la comprensión judía del misterio cristiano mediante un cuidadoso uso de las Escrituras hebreas.

¿Por qué el 21 de septiembre?

La fecha del 21 de septiembre para San Mateo proviene de la tradición litúrgica occidental que se consolidó en el calendario romano desde el siglo VIII. Aunque no se conoce la fecha exacta de su muerte, la Iglesia eligió septiembre, mes de la cosecha, simbolizando que Mateo recogió abundantes frutos para el Reino mediante su Evangelio y predicación apostólica.

La festividad destaca la transformación radical de Mateo: de recaudador despreciado a evangelista venerado. Su celebración en otoño evoca la madurez espiritual alcanzada tras su conversión y el fruto perdurable de su testimonio escrito. El Evangelio de Mateo, primero en el canon bíblico, ha sido llamado "el Evangelio de la Iglesia" por su estructura catequética y pastoral. Su fiesta nos recuerda que ningún pasado impide responder al llamado divino y que las conversiones más inesperadas pueden dar los frutos más abundantes.

80-85 fecha del Evangelio
siglo VIII festividad establecida

"Al pasar Jesús vio a un hombre llamado Mateo sentado en el despacho de impuestos, y le dijo: 'Sígueme'"

💫 Su Relevancia Hoy

San Mateo es profundamente relevante como modelo de conversión radical y segunda oportunidad. Para quienes cargan con un pasado difícil o profesiones cuestionadas éticamente, Mateo demuestra que ningún antecedente impide responder al llamado divino. Su ejemplo inspira a funcionarios públicos, empresarios y trabajadores en sectores controvertidos a encontrar formas éticas de servicio. Como evangelista, es patrono de contadores, banqueros y escritores, mostrando que las habilidades profesionales pueden transformarse en instrumentos de evangelización y construcción del Reino.

Reflexión del Día

"San Mateo, apóstol de la conversión y testigo de la misericordia divina, enséñanos que nunca es tarde para cambiar de vida y seguir a Cristo. Ayúdanos a escuchar su llamada 'Sígueme' en nuestra situación concreta y a poner nuestros talentos al servicio del Evangelio. Que tu ejemplo nos dé esperanza en la transformación personal y social."

— Inspirado en su conversión radical

¿Te llamas Mateo, Matías o Leví?

Conecta con el apóstol evangelista y descubre cómo tu nombre puede inspirar tu conversión continua y testimonio cristiano.

Descubre el significado de tu nombre