San Bernardo de Claraval

Doctor Melifluo, reformador cisterciense y místico del amor divino

Se celebra el 20 de agosto

¿Quién fue San Bernardo de Claraval?

San Bernardo de Claraval (1090-1153) fue un monje cisterciense francés que se convirtió en la figura más influyente de su siglo, combinando una profunda vida mística con una intensa actividad reformadora. Nacido en una familia noble de Borgoña, a los 22 años ingresó en el joven monasterio cisterciense de Cîteaux llevando consigo a 30 parientes y amigos, marcando el inicio de la expansión definitiva de la orden.

Fundó el monasterio de Claraval en 1115, que se convirtió en el centro de irradiación del movimiento cisterciense por toda Europa. Durante su vida, participó en los asuntos más importantes de la cristiandad: predicó la Segunda Cruzada, influyó en la elección de varios papas, combatió herejías, reformó órdenes religiosas y escribió obras maestras de la literatura mística. Es conocido como el "Doctor Melifluo" por la dulzura de su elocuencia y sus escritos sobre el amor divino, especialmente sus "Sermones sobre el Cantar de los Cantares".

Doctor Melifluo Fundador Claraval Reformador cisterciense Místico amor

Contexto Histórico

Bernardo vivió durante el apogeo de la reforma gregoriana y el renacimiento del siglo XII. Su época coincidió con el desarrollo de la escolástica, las cruzadas, la expansión de las órdenes monásticas y los grandes conflictos entre el papado y el imperio. Los cistercienses, reforma de los benedictinos, buscaban volver a la pureza original de la Regla de San Benito, rechazando las riquezas que habían acumulado los monasterios cluniacenses.

Su influencia política fue extraordinaria: aconsejó a reyes y papas, medió en el cisma que dividía la Iglesia entre dos papas rivales (Inocencio II y Anacleto II), y su palabra era decisiva en los asuntos europeos. Predicó la Segunda Cruzada por encargo del Papa Eugenio III (antiguo discípulo suyo), aunque esta terminó en fracaso. Su polémica con Pedro Abelardo sobre el uso de la razón en teología marcó una época. Bajo su impulso, los cistercienses fundaron más de 300 monasterios en toda Europa.

¿Por qué el 20 de agosto?

San Bernardo de Claraval murió el 20 de agosto de 1153 en su amado monasterio de Claraval, a los 63 años, agotado por una vida de intensa actividad y austeridades extremas. Sus últimas palabras fueron una oración de acción de gracias por todos los beneficios recibidos de Dios. Su muerte fue llorada en toda Europa, pues era considerado el árbitro moral de la cristiandad occidental.

Fue canonizado en 1174 por Alejandro III, apenas 21 años después de su muerte, y declarado Doctor de la Iglesia en 1830 por Pío VIII. Es patrono de los cistercienses, de Gibraltar y de los fabricantes de cera de abeja (por el símbolo de la dulzura de sus escritos). Sus obras completas llenan varios volúmenes e incluyen sermones, tratados espirituales y más de 500 cartas. La abadía de Claraval fue destruida durante la Revolución Francesa, pero su legado espiritual perdura en los monasterios cistercienses de todo el mundo.

300+ monasterios fundados
1830 Doctor de la Iglesia

"El amor de Dios es la única razón para amar a Dios"

💫 Su Relevancia Hoy

San Bernardo de Claraval es profundamente relevante en una época de activismo sin contemplación y espiritualidad sin compromiso. Su síntesis perfecta entre vida mística y acción reformadora ofrece un modelo para líderes cristianos actuales. Su crítica a la acumulación de riquezas en instituciones religiosas resuena en debates contemporáneos sobre la pobreza evangélica. Como místico del amor divino, sus enseñanzas sobre los grados del amor ofrecen un camino espiritual profundo para quienes buscan intimidad con Dios. Su elocuencia "melíflua" inspira a predicadores y escritores espirituales.

Reflexión del Día

"San Bernardo de Claraval, Doctor Melifluo, enséñanos a unir contemplación y acción, mística y compromiso. Ayúdanos a amar a Dios por sí mismo y a expresar ese amor en servicio generoso a la Iglesia y al mundo, siguiendo tu ejemplo de reforma desde la santidad personal."

— Inspirado en su síntesis mística-activa

¿Te llamas Bernardo o Bernarda?

Conecta con el Doctor Melifluo y descubre cómo tu nombre puede inspirar tu búsqueda del amor divino y tu compromiso reformador.

Descubre el significado de tu nombre

💖 ¿Te gusta lo que hacemos?

Ayúdanos a seguir creando contenido increíble de manera completamente gratuita