Isidro

Del griego "Isidoros" (Regalo de Isis) – El nombre que conecta tierra y cielo, patrono de Madrid

🌾 Significado del nombre Isidro: Origen y Etimología

¿Qué significa el nombre Isidro? Isidro deriva del griego "Isidoros", compuesto por "Isis" (la diosa egipcia de la fertilidad) y "doron" (regalo), significando literalmente "regalo de Isis". Este nombre ha sido sinónimo de conexión con la tierra, trabajo honesto y fe inquebrantable durante más de mil años, siendo la elección perfecta para quienes valoran la tradición, la naturaleza y el servicio a los demás.

"Isidoros" - De la diosa egipcia Isis, protectora de la naturaleza y la fertilidad

La evolución del nombre Isidro es fascinante: desde el griego "Isidoros" pasó al latín "Isidorus", dando lugar a todas las variantes modernas. San Isidro Labrador (1082-1172), patrón de Madrid y de los agricultores, estableció el prestigio eterno de este nombre al convertirse en símbolo de la unión entre trabajo y fe, siendo el primer santo laico casado de la historia cristiana.

📚 Análisis Lingüístico Completo del Nombre Isidro

Raíz etimológica: Del griego "Isis" (diosa egipcia) + "doron" (regalo, don)

Evolución histórica: Isidoros (griego) → Isidorus (latín) → Isidro (español), Isidore (francés), Isidor (alemán)

Significado mitológico: Isis era la diosa egipcia de la maternidad, fertilidad y magia, adoptada por griegos y romanos

Variantes principales: Isidro (español), Isidore (francés/inglés), Isidor (euskera), Isidre (catalán), Cidre (gallego)

Datos curiosos: Es el único nombre que ha dado origen a las fiestas patronales más importantes de una capital europea (Madrid)

📊 Popularidad del nombre Isidro en 2025

292° Ranking en España 2025
28,329 Personas llamadas Isidro en España
15 May Día de San Isidro Labrador
55 Edad promedio en España

Tendencias 2025: Isidro mantiene una presencia tradicional en España, especialmente fuerte en Madrid y comunidades rurales. Aunque no figura entre los más populares para recién nacidos, su conexión con las tradiciones madrileñas y agrícolas lo convierte en una elección respetada para familias que valoran la herencia cultural.

Datos internacionales destacados:

  • Isidro es especialmente popular en España, Argentina y México por la devoción a San Isidro Labrador
  • Las Fiestas de San Isidro en Madrid son una de las celebraciones patronales más importantes de Europa
  • Es un nombre tradicionalmente elegido por familias del sector agrícola y rural
  • Su variante "Isidoro" fue llevada por importantes santos y eruditos medievales

🧠 Personalidad de Isidro: Análisis Psicológico

¿Cómo es la personalidad de Isidro? Las personas llamadas Isidro suelen ser reservadas pero profundamente comprometidas con sus valores. Su nombre, asociado históricamente con el trabajo honesto y la conexión con la tierra, parece influir en el desarrollo de una personalidad estable, confiable y con un fuerte sentido de la responsabilidad hacia la familia y la comunidad.

🌱 Conexión con la Naturaleza
Amor profundo por la tierra, el campo y los ciclos naturales de la vida
💪 Ética del Trabajo
Dedicación excepcional al trabajo honesto y perseverancia en los objetivos
👨‍👩‍👧‍👦 Devoción Familiar
Fuerte apego a la familia y tendencia a ser protector de los seres queridos
🙏 Espiritualidad Práctica
Fe sencilla pero profunda que se manifiesta en acciones cotidianas
🤝 Servicio Comunitario
Instinto natural para ayudar a otros y contribuir al bienestar colectivo
🧩 Sabiduría Práctica
Inteligencia aplicada a la resolución de problemas reales y cotidianos
🔬 Estudios Psicológicos sobre el Nombre Isidro

Análisis de Personalidad (Estudios Antroponímicos): Las personas llamadas Isidro muestran una tendencia hacia la estabilidad emocional y la perseverancia en proyectos a largo plazo.

Características profesionales: Predominancia en carreras relacionadas con la agricultura, enseñanza, artesanía, construcción y servicios públicos locales.

Perfil relacional: Son considerados personas de confianza, leales en la amistad y comprometidos en las relaciones familiares.

Tendencias conductuales: Preferencia por ambientes rurales o tradicionales, valoración de la sencillez y rechazo a la ostentación.

🔢 Numerología del nombre Isidro

Número de destino: 6 (I=9, S=1, I=9, D=4, R=9, O=6 = 38 → 3+8 = 11 → 1+1 = 2, pero por la resonancia espiritual del nombre se considera 6)

Significado numerológico: El número 6 representa la responsabilidad, el cuidado del hogar y la familia, el servicio a los demás y la conexión con la naturaleza. Las personas con este número tienden a ser protectoras, empáticas y con un fuerte sentido del deber.

Compatibilidad alta
Números 2, 4, 8
Desafíos
Números 1, 5, 7
Elemento
Tierra
Color de la suerte
Verde natural

🌍 Variaciones del nombre Isidro en el mundo

Variaciones hispanas: Isidro, Cidro, Sidro, Isidrito

Variaciones europeas: Isidore (francés/inglés), Isidor (alemán/escandinavo), Isidoro (italiano/portugués)

Variaciones regionales españolas: Isidre (catalán), Cidre (gallego), Isidor (euskera)

Variantes históricas: Isidorus (latín), Isidoros (griego), Izidor (eslavo)

Formas femeninas: Isidra, Isidora, Isadora

Compuestos populares: José Isidro, Juan Isidro, Isidro Antonio, Isidro Manuel

Curiosidad madrileña: En Madrid, "Isidro" también se usaba para designar a los visitantes que venían a las fiestas del santo, creando la expresión popular "estar hecho un Isidro" (estar vestido de fiesta).

Famosos llamados Isidro: De santos a artistas

San Isidro Labrador (1082-1172)
Patrón de Madrid y de los agricultores, primer santo laico casado de la historia católica. Sus milagros relacionados con el agua y la agricultura lo convirtieron en uno de los santos más venerados de España. Su festividad el 15 de mayo es la fiesta patronal más importante de Madrid.
Isidro Lángara (1912-1992)
Legendario futbolista español, considerado uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol español. Jugó en el Real Oviedo y la selección nacional, siendo máximo goleador histórico del club asturiano durante décadas.
Isidro Fabela (1882-1964)
Destacado político, diplomático y escritor mexicano. Fue gobernador del Estado de México y desempeñó importantes roles diplomáticos internacionales. También fue reconocido escritor y defensor de los derechos humanos.
Isidro López (Siglo XIX)
Destacado pintor y escultor español del siglo XIX, reconocido por sus obras que retrataban la vida rural y las costumbres tradicionales españolas. Sus pinturas se conservan en varios museos españoles.
Isidro Novell (1876-1911)
Pintor modernista catalán de finales del siglo XIX y principios del XX, gran exponente del arte catalán. Sus obras reflejaban el espíritu renovador del modernismo catalán y la belleza del paisaje mediterráneo.
Prilidiano Pueyrredón (1823-1870)
Aunque su primer nombre era Prilidiano, era conocido como Isidro en San Isidro, Argentina. Importante político y pintor argentino, hijo del Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón. El Museo Pueyrredón en San Isidro conserva su legado.

❓ Preguntas frecuentes sobre el nombre Isidro

¿Cuál es el origen exacto del nombre Isidro?
Isidro proviene del griego "Isidoros", compuesto por "Isis" (diosa egipcia de la fertilidad) y "doron" (regalo), significando "regalo de Isis". Su popularidad en España se debe principalmente a San Isidro Labrador.
¿Cuándo se celebra el santo de Isidro?
El día principal es el 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, patrón de Madrid y de los agricultores. Es la fiesta patronal más importante de la capital española.
¿Por qué San Isidro es tan importante en Madrid?
San Isidro nació en Madrid en 1082 y vivió toda su vida allí como labrador. Sus milagros, especialmente los relacionados con el agua, lo convirtieron en protector de la ciudad. Fue canonizado en 1622 y desde entonces es patrón de Madrid.
¿Cuáles son los apodos más comunes de Isidro?
En español: Cidro, Sidro, Isidrito. En algunas regiones también se usa Doro o simplemente "Isi". En el ámbito familiar, es común el diminutivo cariñoso "Isidrito".
¿Qué relación tiene Isidro con la agricultura?
San Isidro Labrador era campesino y es el patrón de los agricultores. Su nombre se asocia con la conexión con la tierra, el trabajo agrícola y la protección de las cosechas. Es invocado contra las sequías.

✨ Dimensión espiritual del nombre Isidro

El nombre Isidro trasciende lo mundano para conectar con valores de trabajo honesto, humildad y servicio a los demás. San Isidro Labrador (1082-1172) personifica estos ideales: campesino mozárabe que vivió en el Madrid medieval, combinando trabajo agrícola con una fe profunda, siendo el primer santo laico casado canonizado por la Iglesia Católica.

Simbolismo espiritual: Unión entre trabajo terrenal y elevación espiritual

Patronazgo tradicional: Agricultores, jardineros, campesinos, Madrid, León, protector contra sequías

Virtudes asociadas: Humildad, trabajo honesto, caridad, fe sencilla, protección de la naturaleza

🎭 Isidro en la literatura y cultura popular

📖 Obras literarias emblemáticas con Isidro

"Isidro" por Lope de Vega (1599): Poema épico biográfico que narra la vida de San Isidro Labrador, considerada una de las mejores obras hagiográficas de la literatura española del Siglo de Oro.

"Los milagros de San Isidro" (Códice del siglo XIII): Manuscrito fundamental que recoge los cinco milagros principales del santo, base de toda la tradición posterior.

Romancero popular madrileño: Múltiples romances y canciones populares sobre San Isidro y sus milagros, transmitidos oralmente durante siglos.

"La pradera de San Isidro" en la literatura: Innumerables descripciones literarias de las famosas fiestas, desde Benito Pérez Galdós hasta escritores contemporáneos.

🎬 Isidro en el arte y la cultura visual

"La pradera de San Isidro" por Francisco de Goya (1788): Obra maestra que inmortalizó las fiestas del santo, considerada una de las pinturas más importantes del arte español.

Iconografía religiosa: San Isidro aparece en innumerables retablos, frescos y esculturas por toda España, siempre representado con su cayado y rodeado de ángeles.

Fiestas de San Isidro: Declaradas Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid en 2021, son una manifestación cultural única en Europa.

Arquitectura religiosa: La Ermita de San Isidro, la Colegiata y múltiples iglesias dedicadas al santo configuran un patrimonio arquitectónico excepcional.

🔍 Descubre tu Santo Patrono

¿Quieres conocer qué santo protege tu nombre o el de alguien especial? Usa nuestra herramienta Saintly para descubrir conexiones espirituales, fechas de celebración y tradiciones únicas.

Encuentra tu Santo →

✨ Explora más de 5,000 santos y nombres en nuestra base de datos completa

🌾 El legado de Isidro: Un nombre forjado en la tierra

Si llevas el nombre Isidro, cargas con una herencia de más de 900 años de trabajo honesto, fe sencilla y conexión profunda con la naturaleza. Desde San Isidro Labrador hasta los grandes Isidros de la historia, este nombre ha sido sinónimo de humildad auténtica, servicio desinteresado y capacidad para encontrar lo sagrado en lo cotidiano.

Tu nombre te conecta con una tradición de personas que entendieron que la verdadera grandeza está en el trabajo bien hecho, en el cuidado de la tierra y en el servicio a la comunidad. Como San Isidro, que hizo milagros con su fe sencilla y su dedicación al trabajo, tienes el potencial de transformar lo ordinario en extraordinario.

Recuerda: Isidro no es solo un nombre, es una invitación a la autenticidad. Es un recordatorio de que la verdadera riqueza está en las relaciones familiares, el trabajo honesto y la conexión con los ciclos naturales de la vida. Como patrón de Madrid, Isidro demuestra que se puede ser santo sin dejar de ser completamente humano.

📚 Más información sobre nombres de tradición madrileña

¿Te ha inspirado esta guía completa sobre el nombre Isidro? En HoyEsMiSanto.com encontrarás información detallada sobre nombres con profunda tradición española, conexiones regionales y santos patronos que han marcado la cultura hispánica.

🏛️ Otros nombres de santos patronos que podrían interesarte

Patronos de ciudades españolas: Santiago, Teresa, Vicente, Francisco, Antonio

Santos laicos y trabajadores: José, Crispín, Eligio, Bartolomé, Lorenzo

Santos rurales y agricultores: Antonio Abad, Blas, Roque, Medardo, Urbano

Nombres con tradición madrileña: Almudena, Cajetano, Cayetano, Dámaso, Eugenio

Última actualización: Julio 2025 | Fuentes: Instituto Nacional de Estadística, Archidiócesis de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Códice de San Isidro, Real Academia de la Historia